Hosting
Si queremos crear una página web y que otros puedan visitarla, necesitaremos publicar o subir los archivos a un servicio de web hosting. Cuando nos ofrecen una cuenta de hosting, lo que no están vendiendo es una pequeña parte del disco duro que tiene un servidor, para poder publicar nuestra web.
Cloud
La computación en la nube, (del inglés cloud computing), se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles «en la nube de Internet» sin ser expertos en la gestión de los recursos que usan. La información se almacena de manera permanente en servidores de Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Podemos tener acceso a la información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce costes y garantiza un mejor tiempo de actividad ya, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa.
CMS: sistema de gestión de contenidos.
En inglés, Content Management System (CMS). Son programas que permiten mantener un sitio web y publicar, editar y gestionar contenido en él. Para hacer una web, se puede empezar de cero y programar todo o, sabiendo que hay gente que ya ha programado lo mismo, centrarnos en la estructura y usar un CMS.
API: Programación de aplicaciones.
Uuna API proporciona un conjunto de funciones de uso general, por ejemplo, dibujar ventanas o iconos en la pantalla. Las principales redes sociales tienen unas funciones que permiten que otros desarrollen lo que quieran con ellas. Las API simplifican en gran medida el trabajo del programador, ya que no tiene que escribir códigos desde cero, permitiéndole usar funciones predefinidas para interactuar con el sistema operativo o con otro programa.
SEM: Search Engine Marketing.
Significa Search Engine Marketing o marketing en motores de búsqueda. SEM es inversión monetaria que nos posiciona arriba en los buscadores para lograr mayores visitas a nuestro sitio web.
SEO: Search Engine Optimization.
La palabra SEO la componen las siglas que provienen del inglés y significan Search Engine Optimization. Es el conjunto de acciones que nos ayudan a mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los diferentes buscadores
Keyword: Palabras clave para SEO.
Son los términos que escribimos en Google para encontrar respuestas a nuestras preguntas. Puede tratarse un conjunto de palabra, o de palabras sueltas, relacionada con una posible búsqueda. Para aclararnos, cada palabra clave es una posible búsqueda que los usuarios pueden realizar en un buscador. Estas palabras clave, debemos debemos situarlas en el contenido que de nuestra web para que, al rastrear nuestro site Google o cualquier otro motor de búsqueda, pueda deducir que estamos hablando de ciertos conceptos que nos posicionaran en los resultados de búsqueda más arriba o más abajo. Es conveniente situar las keywords en varios sitios: título del documento, encabezamientos, URL, etc.
Páginas vistas
Este concepto es muy útil cuando usamos la herramienta Google Analytics, que hoy en día es la más usada para contabilizar visitas. Una página vista contabiliza el “click” que realizamos en una determinada página web, así como las veces que realizamos nuevos clicks dentro de la página que estamos y éste a su vez nos lleva a otras web.
Tráfico orgánico: Tráfico que llega a una web vía buscadores.
Son todas las visitas que se producen cuando alguien busca algo en Internet y entra en alguno de los resultados.
El uso de las keywords será el que nos permita mejorar nuestro tráfico orgánico.
Usuarios únicos
En teoría, es el número de personas reales que entra a la web (sin importar si cada una de ellas ve 1 o 100 páginas).
Porcentaje de rebote
El porcentaje de rebote es el porcentaje de sesiones en las que el usuario ha abandonado su sitio en la página de entrada sin interactuar con ella.
Hay varios factores que influyen en el porcentaje de rebote. Por ejemplo, el diseño del sitio o su dificultad de uso propicien que los usuarios lo abandonen en la página de entrada. También puede que los usuarios abandonen el sitio tras realizar una sóla consulta si no logran encontrar información que buscaban en ella.
Google AdWords: Sistema de publicidad de Google que usa el CPC.
Es un servicio de Google que ofrece publicidad patrocinada a potenciales anunciantes.
Los anuncios patrocinados de Adwords aparecen simultáneamente a los resultados de búsquedas naturales u orgánicas. En la zona superior y final de la página de resultados, suelen tener un texto con la palabra «Anuncio».
Google AdSense: Publicidad con Google.
Google AdSense proporciona a los propietarios de sitios web un modo de ganar dinero a través de su contenido online. AdSense establece una correspondencia entre los anuncios de texto y de display del sitio basándose en su contenido y sus visitantes. Estos anuncios los crean y los pagan los anunciantes que desean promocionar sus productos.
App: Aplicación
Son los programas, o aplicaciones que se instalan en los móviles. Además de como herramienta de marketing, pueden ser útiles para nuestra actividad. Algunos modelos interesantes son el de in-app purchase (vender contenido dentro de una app), pago por suscripción, incluir publicidad o cobrar por ellas.
Gracias Maria José. Me resulta de gran utilidad tu muy buen artículo.
Un saludo a la asociación.