En muchas ocasiones, acudir al buscador de Google directamente a buscar jurisprudencia no siempre nos da los resultados esperados, por lo que nos vemos obligados a realizar las búsquedas en webs con bases de datos generales o especializadas.
Sondeando a los miembros de la asociación hemos elaborado un listado de las páginas con bases de datos de jurisprudencia gratuita más relevantes.
Cendoj
Es la más relevante en cuanto a bases de datos de jurisprudencia gratuita. Pertenece al Poder Judicial. Posee un buscador muy completo, se puede realizar la búsqueda por voces, por tribunal, comunidad autónoma, jurisdicción, etc.
Entra a la página desde Aquí
LegalToday
Una página de referencia sobre noticias jurídicas, que además incluye una estupenda base de datos de legislación y jurisprudencia en las siguientes materias: civil, penal, fiscal, contencioso-administrativo, social, constitucional y comunitario y militar.
Acceder a la base de datos desde Aquí
Notasdejurisprudencia
Es un Blog que contiene una buena cantidad de notas de jurisprudencia y doctrina civil, mercantil, penal, social y procesal.
Accede al Blog desde Aquí
Noticias Jurídicas
Al igual que LegalToday, una de las web más visitadas para estar al tanto de todas las novedades en cuanto a jurisprudencia y noticias jurídicas.
Para entrar a las noticias sobre jurisprudencia pincha Aquí.
Laboral-social.com
Es la base de datos de jurisprudencia laboral del prestigioso Centro de Estudios Financieros CEF. Las actualizaciones las incluyen con gran celeridad en la base de datos. Muy completa en temas laborales. Incluye extracto y resumen de cada sentencia.
Acceder desde Aquí
En este artículo nos hemos centrado en las bases de datos gratuitas, pero no nos debemos olvidar de las bases de datos de pago, que bien merecen su mención, como son: Vlex, El Derecho, Sepin, Casosreales (de Economist & Jurist), Tirant Lo Blanch o Laleydigital360.
¿Cuál utilizáis vosotros?
Muy bueno Alvaro. Gracias
muy bueno, por lo menos se actualiza uno en el campo
Hasta ahora utilizo noticias jurídicas y la del Tribunal Supremo, pero con todas estas bases de datos se amplían las posibilidades. Muchas gracias.
Muy útil. Muchas gracias!
Gracias.
Es de gran ayuda para la investigación jurídica.Gracias
Veo que hay muchas bases de datos jurídicas españolas. Entiendo que no tiene sentido pagar por algo que ya se ofrece gratis. Quizas a los abogados les guste la diversidad.